Un Techo para Mi País




-Para inscribirte en la construcción tenés que hacer dos cosas:
  1. ingresar a http://www.untechoparamipais.org/argentina/node/199 e inscribirte en la construcción. Te van a pedir que te registres primero como voluntaria, hacelo!
  2. Confirmanos enviando un mail a Juventudenhebraica@gmail.com que lo hiciste enviandonos tu nombre completo y DNI para que le digamos a la organización que sos de hebraica y te den prioridad. (Generalmente se anota mas gente que los cupos que hay y mucha gente queda afuera. A nosotros por este convenio nos dan prioridad.)
Un Techo para Mi País es una organización de la sociedad civil que se ocupa de la emergencia habitacional y en distintas etapas construyen viviendas provisorias para quienes están en situación de extremo riesgo sanitario y no tienen posibilidades de solucionar su problema por si mismos. Una vez otorgadas estas viviendas, que se construyen en conjunto entre los que la habitarán y voluntarios jóvenes esta organización se queda en estos "nuevos barrios" y realiza planes de habilitación social para dar soporte a la nueva organización comunal que les permitirá comenzar paso a paso a satisfacer algunos de sus derechos que aún están pendientes.

En esta oportunidad decidimos sumarnos construyendo, así que en el marco de la construcción que UTPMP organiza en junio vamos a ir a constuir. Queremos invitarlos a sumarse con nosotros. Es una excelente oportunidad para encontrarnos nuevamente, vernos las caras y hacer algo juntos, tal vez rememorando anécdotas y seguramente revalidando el compromiso que la hadrajá selló en cada uno de nosotros. Queremos hacer algo para transformar la realidad...SUMATE!!

Te contamos que para conocer mas detalles de la organización "Un Techo Para Mi País" ingreses a la web http://www.untechoparamipais.org/argentina donde vas a encontrar todo acerca ellos.

Sobre la construcción del 18, 19 y 20 de junio:

Con respecto a la construcción que se aproxima y a la que te hemos invitado particularmente te contamos unos datos:

-La construcción es el fin de semana del 18,19 y 20 de junio. Partiendo de la capital a las 20 hs del día viernes 17 de junio y regresado por la tarde del día 20. Durante esos 3 días los 2000 voluntarios que participarán de la misma se dividirán en 8 barrios del cono-urbano de la provincia de Buenos Aires. Cada segmento construirá en un barrio distinto y dormirán en escuelas cercanas al barrio en donde se construirá. A su vez esos grupos de voluntarios se dividirán en "cuadrillas" de 10 personas que junto a dos lideres (voluntarios que ya saben como se construye) constuirán una casa en conjunto con la familia que luego la habitará.

-Las casas son en realidad "casillas" de madera aisladas que cumplen con la necesidad de sacar a las familias que se encuentran en riesgo sanitario por vivir con piso de tierra o por no tener un techo aislado que no deje pasar la lluvia. En el siguiente link encontrarás varias fotos que dan cuenta de las jornadas y de las casas. http://www.untechoparamipais.org/argentina/photos/album

-Mucha gente se pregunta si esta acción no es meramente asistencialista. Es importante destacar que UTPMP luego se queda en el barrio. Junto con las familias realizan planes de habilitación social y los ayudan a consolidarse como barrios y comunas organizadas que les permitan acceder a mejoras en su calidad de vida, educación y eventualmente mejorar ellos sus condiciones de vivienda.

-La financiación de la casa corre por cuenta de fondos que UTPMP logra recolectar a partir de diferentes acciones. De todos modos el costo de la casa es financiado en un 90% por UTPMP y en un 10% por la familia que la habitará.